
viernes, 14 nov
9 – 18 horas
La Solana, CR
Conferencias: Auditorio del Palacio Don Diego
Showcooking: Casa Jarava
Inscripciones
Gratuita y obligatoria, en el formulario 👇
Organizan:

Colaboran:


Programa
9 – 9.30h
Bienvenida y presentación
Luisa Mª Márquez, Alcaldesa de La Solana.
Juan Vicente Marín, Presidente de APAMHA.
9.30 – 10h
Historia y tradición de la almorta en España
Fernando Franco, Universidad de Valladolid.

10 – 10.30h
Potencial del cultivo de la almorta y desarrollo de nuevas variedades
Diego Rubiales, Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC.

10.30 – 11h
Actividades de investigación y promoción del cultivo y uso de la almorta en Portugal
M. Carlota Vaz, Universidade Nova de Lisboa.

11 – 11.30h
Pausa café
11.30 – 12.45h
Problemas y soluciones para la reimplantación del cultivo de la almorta y su uso en alimentación.
Modera: Miguel Ruiz, Director Fundación Legado Bustillo.
Diego Rubiales, Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC.
Llanos Simón, Sección Investigación en Mejora Vegetal, ITAP.
Juan Tomás Alonso, Servicio de Agricultura de la Dirección General de Agricultura y Ganadería JCCM.
Juan Tomás Bueno, Paulino Bueno, S.L., Molino Santa Teresa.

12.45 – 13.15h
Harina de Almorta, usos gastronómicos
José Fco Atienza, profesor y cocinero de Euro Toques.

13.15 – 13.45h
Nombramiento de Embajadores de la Almorta
APAMHA

13.45 – 14.15h
Clausura
José Luis Tenorio, Director del IRIAF.
Mabel Garrido, Directora técnica del ITAP.

14.30 – 16h
Showcooking y degustación de gachas y otros productos elaborados con almorta
Casa Jarava
José Fco Atienza, profesor y cocinero de Eurotoques.
Jorge Susinos, Espacio Gastronómico La Martina.

16 – 18h
Visita al molino de piedra de Paulino Bueno




